- Descargarse la herramienta (en alguno casos ni eso ya que es on-line, es decir se trabaja directamente sobre la misma a través del navegador de Internet).
- Darse de alta (usuario / contraseña). En otras que trabajan en local, no hace falta.
- Generar actividades. En algunas de ellas se pueden usar actividades YA creadas por otros profesores, como base para las nuestras (Por ejemplo That Quiz)
- Organizar el trabajo del grupos de alumnos: todos los alumnos del curso la misma actividad, cada grupo (de cuatro en cuatro...) unas actividades diferentes, o diseñar un itinerario de actividades de modo que cada alumno las realice de modo aleatorio según sus preferencias.
- Corregir las actividades. en muchos casos es automatica.









No hay comentarios:
Publicar un comentario